Gobierno del Estado de Durango

Trámites y Servicios

Acompañamiento Jurídico Para Tramitar Divorcio Voluntario

Costo aproximado

Tiempo de resolución: El tiempo varía según el caso.

Dependencia Responsable:Instituto Estatal de las Mujeres

Descripción: El divorcio voluntario procede cuando tienen hijos menores de 18 años o los cónyuges son menores de edad, también cuando están casados por sociedad conyugal y no se ponen de acuerdo sobre cómo repartir los bienes. Para la disolución del vínculo la usuaria debe llegar a la Unidad de Atención correspondiente y solicitar el servicio. La usuaria pasará primero al departamento de trabajo social para su registro y posteriormente al área jurídica. En caso de ser detectado que la mujer vive una situación de violencia se le ofrecerá terapia psicológica. Todos los servicios que ofrece el Instituto Estatal de las Mujeres son gratuitos La abogada que llevará el caso le pedirá la papelería necesaria (ver requisitos) y asistirá al Tribunal Superior de Justicia para representar legalmente a la usuaria. Cada procedimiento puede variar en tiempos, pero el acompañamiento seguirá hasta que el procedimiento concluya satisfactoriamente o hasta donde la usuaria lo considere pertinente.

¿Qué necesito antes para realizar este trámite?Acta de matrimonio original y 1 copia simple Acta de nacimiento de los hijos/as original y 1 copia simple Escrituras que avalen propiedad de bienes inmuebles original y 1 copia simple Facturas que avalen propiedad de bienes muebles original y 1 copia simple Copia de credencial de elector de los cónyuges

Instrucciones para realizar este trámite1.- La usuaria interesada se presenta en las instalaciones de la Unidad de Atención correspondiente. 2.- Pasa al área de trabajo social para registrar sus datos y canalizarla al lugar indicado 3.- En caso que se cumpla con las condiciones pasa con la abogada que le apoyará con orientación y acompañamiento en el divorcio. 4.- la asesoría legal solo la proporcionan las abogadas 5.- Una vez reunida la papelería necesaria (Ver requisitos) la abogada lleva la papelería al juzgado y mantiene comunicación con la usuaria sobre el avance del caso hasta que concluya satisfactoriamente. El proceso se realizará bajo un enfoque de perspectiva de género, Derechos Humanos de las Mujeres contenidos en un Protocolo de Prevención y Atención a Mujeres en situación de violencia.

Documentos descargables

¿Dónde puedo realizar este trámite?

En Internet... NO DISPONIBLE

Instituto Estatal de las Mujeres Zaragoza 528 sur Zona Centro (Antes Registro Civil, a una cuadra de la Plaza Cuarto Centenario) Durango, Durango Teléfono: 1374600 Correo: direcciongeneral.iem@durango.gob.mx Horarios: Lunes a Viernes de 8am a 8pm y Sábados de 10:00 am a 1:00 pm Unidad de Atención Región Laguna Matamoros #259 Zona Centro Lerdo, Durango (Frente a una vulcanizadora) Teléfono: (871)7255517 Horarios: Lunes a Viernes de 9am a 3pm